top of page

Autos eléctricos: La ruta chilena de cargadores públicos

  • Foto del escritor: Equipo La Galería M
    Equipo La Galería M
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura



Cada vez son más las personas que optan por viajar de manera sostenible, eligiendo vehículos eléctricos o híbridos enchufables como una alternativa amigable con el medio ambiente y que, al mismo tiempo, genera un ahorro en el presupuesto. Así lo confirman las cifras; según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), a abril de 2025 las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 125,91 % respecto al mismo período del año anterior, alcanzando 8.969 unidades inscritas.


La amplia oferta con la que cuenta Astara con sus marcas entrega un impulso importante al crecimiento de los autos con nuevas energías. De acuerdo al informe de la ANAC, a marzo de este año, en la categoría electrificados enchufables, las marcas que representa tiene más del 20% de participación del mercado, consolidándose como referentes en innovación y sostenibilidad en el país, donde la compañía continúa apostando por facilitar esta transición con soluciones integrales de movilidad.


Para quienes eligen los autos electrificados como opción de transporte, una de las principales preocupaciones es la disponibilidad de estaciones de carga. En línea con esto, Chile ha fortalecido su infraestructura, incorporando cargadores de alta potencia y distintos tipos de conectores a lo largo de la ruta nacional. Hoy contamos con una red de más de 1.170 cargadores públicos. Desde Arica hasta Magallanes, las estaciones de carga están ubicadas en puntos estratégicos, asegurando que cargar tu auto sea accesible, lo que facilita la planificación de cualquier viaje por el país”, comenta Natalia Soto, Jefe Desarrollo Producto Astara.


¿Cómo están distribuidos estos cargadores públicos en Chile?

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en su página web dispone de un mapa con la ubicación de dichos puntos y detalla su distribución de la siguiente forma:


  • Zona Norte: 35 cargadores desde Arica a Antofagasta, y 29 entre Atacama y Coquimbo.

  • Zona Central: 1.002 cargadores entre la región de Valparaíso y Maule.

  • Zona Sur: 88 cargadores entre Biobío y Los Lagos.

  • Zona Austral: 23 cargadores entre Aysén y Magallanes.


Estos puntos de carga públicos están disponibles en electrolineras, supermercados y centros comerciales distribuidos a lo largo de Chile, y cuentan con conectores de carga rápida (DC) y lenta (AC), siendo estos últimos cada vez más frecuentes en la red.


“Contar con una amplia cobertura de instalaciones de carga es fundamental, pero también lo es comprobar que el vehículo esté en perfecto estado antes de partir, para evitar contratiempos y garantizar un viaje seguro y fluido, sacando el máximo provecho de la infraestructura disponible”, explica Soto.

Además de la red pública, el país dispone de cargadores privados instalados en hoteles, edificios residenciales y oficinas, lo que amplía aún más las opciones de recarga para los conductores.


Sobre Astara: the Open Mobility Company

Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.


Con una facturación de 5.000 millones de euros a nivel global en 2024 y un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.


En Chile está presente hace más de 35 años, siendo el importador y representante de Bentley, Ferrari, Maserati, Alfa Romeo, Fiat, Jeep, Ram, BYD, Chery, Exeed, Mitsubishi Motors, KGM, JMC y GAC. En la actualidad el ecosistema de movilidad que tiene como eje central la electromovilidad cuenta con los servicios de venta y suscripción.

MOVE. IT'S YOUR RIGHT.


Para más información sobre Astara, puedes visitar: www.astara.com  





Comments


bottom of page