top of page

Pronto Copec refuerza su estrategia de sostenibilidad con acciones que conectan al paĆ­s de manera responsable

  • Foto del escritor: Equipo La GalerĆ­a M
    Equipo La GalerĆ­a M
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura

ree

Han pasado 35 años desde que, en 1990, se inauguró en la localidad de Nos la primera tienda Pronto Copec, marcando el inicio de un modelo de conveniencia que con el tiempo se transformaría en la red mÔs grande del país.


Hoy, de la mano de Copec y sus mÔs de 693 estaciones de servicio a lo largo y ancho del país, la compañía atiende a mÔs de un millón de personas cada día y cuenta con mÔs de 3,6 millones de clientes, consolidÔndose como líder en el negocio de la alimentación al paso y en el mercado de tiendas de conveniencia.


ā€œPara Pronto, la sostenibilidad no es un complemento, sino el eje que orienta nuestra gestión. Forma parte de nuestra identidad y se refleja en cada proceso, desde el diseƱo de nuestros productos hasta la forma en que los administramos tras su consumoā€, afirma MarĆ­a JosĆ© López, gerente de Crecimiento EstratĆ©gico y Sostenibilidad de Pronto Copec.


Ese compromiso, alineado con la Estrategia de Sostenibilidad de Copec publicada en 2021, se traduce en resultados medibles. Desde 2022 hasta junio de 2024, Pronto Copec ha gestionado 472 toneladas de residuos orgƔnicos en 43 tiendas, gracias a una innovadora alianza con Food for Future (F4F) y Avƭcola Coliumo, que transforma residuos orgƔnicos en insumos de alta calidad nutricional para aves. AdemƔs, hace mƔs de 10 aƱos que se reciclan los aceites usados en las cocinas, junto a Rendering, valorizando 1.575 toneladas de aceite como insumo para biodiƩsel.


En materia de reciclaje, la compañía ha implementado un modelo de gestión de residuos reciclables en el patio trasero de 93 tiendas. De ellas, 61 cuentan ademÔs con un sistema que abarca tanto la gestión interna como la de cara al cliente. En total, desde 2022 a cierre de julio de 2025, se han reciclado 2.166 toneladas de materiales.


A esto se suman iniciativas como el sistema de recarga de café y té con vasos reutilizables en 120 tiendas, y la transición del 100% del packaging hacia materialidades reciclables y/o compostables industrialmente.La compañía afirma que avanza con paso firme hacia su meta de ser "Cero Residuos" el  2029, evitando que los desechos de sus tiendas terminen en rellenos sanitarios. Otro ejemplo de ello son las 6 tiendas en carretera que  cuentan con zonas de juegos para niños fabricadas con plÔstico 100% reciclado, 38% proveniente de bidones de agua de sus estaciones y pisos hechos con neumÔticos en desuso.


Parte importante para lograr este propósito son sus aliados estratégicos. Uno de ellos, Red de Alimentos, benefició, sólo en 2024, a 126.528 personas a través de 548 organizaciones sociales. A julio de 2025 se lograron donar 293 toneladas de alimentos a quienes mÔs lo necesitan, generando un impacto concreto en comunidades y fortaleciendo ademÔs el vínculo de los colaboradores con las organizaciones sociales.


ā€œDurante 2024, unidos por esta misión junto a Red de Alimentos, el programa movilizó a 110 colaboradores en 18 jornadas de voluntariado, con el objetivo de generar un impacto positivo en la vida de adultos mayores y promover una cultura organizacional basada en la solidaridad y el trabajo en equipoā€, enfatiza López.


Sostenibilidad de cara al cliente y sus comunidades

El compromiso con la sostenibilidad tambiĆ©n se vive en la experiencia del cliente. Pronto Copec ha sabido combinar cobertura y responsabilidad: sus tiendas operan en zonas urbanas, rurales y extremas, incluida la Carretera Austral, con servicio 24/7, estando presentes en contingencias nacionales con despliegue logĆ­stico y apoyo a comunidades.ā€œQueremos que las personas que nos visitan vivan nuestro compromiso en cada interacción, desde el servicio que reciben hasta los productos que consumen. Nuestro rol es conectar el paĆ­s con una nueva manera de consumir, mĆ”s consciente, mĆ”s responsable y mĆ”s justa. Y nadie debe quedar fuera de esa transformaciónā€, concluye López.


Este trabajo ha sido reconocido con importantes premios, como el Premio Territorio Circular 2024, el Premio Cero Basura 2025, y el primer lugar en rankings como Marcas Ciudadanas, Chile 3D y Better Brands en la categoría de tiendas de conveniencia.Con un camino que suma mÔs de tres décadas y una meta clara hacia 2029, Pronto Copec demuestra que es posible seguir expandiendo el mercado de conveniencia en Chile, tanto en ruta como en tiendas stand alone, combinando innovación, impacto social y compromiso ambiental, inspirando a toda la industria a avanzar hacia un futuro mÔs sostenible.


bottom of page