top of page

CESFAM Arauco celebra nuevo aniversario con reconocimiento póstumo a histórica funcionaria de la salud comunal

  • Foto del escritor: Equipo La Galería M
    Equipo La Galería M
  • 25 jul
  • 3 Min. de lectura

ree

En una emotiva ceremonia, la Municipalidad de Santiago –a través de la Dirección de Salud comunal- celebró el aniversario N°13 del Centro de Salud Familiar (CESFAM), Arauco, ubicado en la zona sur poniente de la comuna, que contó con la participación de funcionarios de la Red, autoridades locales y la directora de la DISAL, Jessica Pradenas Toro, entre otros.


En la actividad, se realizó –junto a su familia- un homenaje póstumo a la enfermera Alicia Saldías, quien fue funcionaria y jefa del sector verde del CESFAM, siendo recordada con profundo cariño por su compromiso y entrega en la Atención Primaria.


Cabe recordar que en la gestión del alcalde de la época, Pablo Zalaquett, y con una inversión de más de $1.300 millones, el CESFAM Arauco abrió sus puertas en el Barrio San Eugenio, en julio del 2012, fruto de la unión de las Estaciones Médicas de Barrio Pedro Montt y Arauco, junto al antiguo Consultorio San Vicente.


Con una población inscrita superior a las 20 mil personas, el CESFAM Arauco ha tenido como misión acercar la salud a las familias de la comuna de Santiago con una atención cercana, oportuna y de calidad.


Desafíos y homenaje póstumo

En la ceremonia, el director del centro de salud, Óscar Álvarez, repasó la historia del recinto desde su inauguración en 2012, reflexionando sobre el aporte a la comunidad y los desafíos en infraestructura y participación ciudadana.


“Nuestro centro cuenta con múltiples desafíos. Tenemos que darnos cuenta de que hemos crecido en cuanto al número de pacientes inscritos y se nos ha hecho chica la casa del Cesfam Arauco. Por lo tanto, tenemos que ampliarla, tenemos que trabajar en finalizar el proceso de recepción final, que es uno de los mayores objetivos para poder postular a la tan anhelada acreditación”, precisó Álvarez.


La actividad tuvo un importante espacio para recordar la labor que realizó la enfermera Alicia Saldías en sus tres décadas de trabajo en la atención primaria de salud y en el CESFAM Arauco.


“Desgraciadamente, este año al comenzar, tuvimos la triste noticia del fallecimiento de una de nuestras compañeras, Alicia Saldías, enfermera universitaria, que dejó un legado bien profundo en nuestro centro, como profesional, como persona. Un ser humano de alto valor, una persona que queremos mucho y que sentimos que se merece tener un espacio dentro del centro”, puntualizó.


Atención primaria

Destacando el rol que cumplen los más de 100 funcionarios del Cesfam Arauco, la directora de la Dirección de Salud de Santiago, Jessica Pradenas, relevó el trabajo del personal en beneficio de vecinos y usuarios, precisando que en este espacio encuentran “atención profesional para sanar sus dolencias, enfermedades y también encuentran un lugar donde pueden capacitarse, y adquirir nuevos conocimientos, como es a través de los distintos talleres que se imparten en la red”.


“Desde su inauguración, hace 13 años, en julio de 2012, este Centro de Salud Familiar ha crecido, evolucionado y ha ampliado su cobertura médica, lo que lo ha llevado a enfrentar grandes e importantes desafíos permitiendo brindar una atención de calidad a miles de usuarias y usuarios”, añadió.


Asimismo, Pradenas tuvo palabras a la trayectoria de Alicia Saldías quien “dejo un legado en este Centro y en toda la Red de Salud de Santiago respecto de encarnar el concepto de la atención primaria, de brindar una atención de calidad, digna, oportuna, cercana, humanizada y ella cumplió ese rol y siempre ha sido destacada por todos sus compañeros y con la gente que en el área de salud la conoció”. 


Al cierre, Miguel Ángel Saldías, hermano de Alicia, agradeció la ceremonia del Centro de Salud Familiar Arauco y de la Red de Salud, precisando que “estamos muy alegres de que hayan hecho este homenaje a nuestra hermana, donde se reconoce el desarrollo profesional de Alicia en todos estos años”.


 
 
 

Comentarios


bottom of page