top of page

Programa dental ā€œSembrando Sonrisasā€ en Santiago ha examinado a casi 9 mil niƱos en la comuna

  • Foto del escritor: Equipo La GalerĆ­a M
    Equipo La GalerĆ­a M
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura


Hasta el jardĆ­n infantil ā€œNidito Esperanzaā€, ubicado en el Barrio Yungay, llegó un grupo de profesionales del Centro Odontológico Parque Almagro (COPA), en el marco del programa de salud dental ā€œSembrando Sonrisasā€ -que realiza la Municipalidad de Santiago hace mĆ”s de una dĆ©cada- quienes aplicaron flĆŗor a los niƱos y niƱas, y compartieron entretenidas enseƱanzas sobre la importancia del cepillado de dientes.

Ā 

ā€œSembrando Sonrisasā€ –que es la continuación del ā€œPrograma Preventivo en Salud Bucal en Población Preescolar en APS- se implementa en la comuna como parte de las estrategias de Fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud (PRAPS).

Ā 

Entre 2023 y 2024, el municipio de Santiago ha logrado llevar esta política institucional sobre educación dental a la comunidad, examinando a casi 9 mil niños y niñas, aplicando a flúor a mÔs de 11 mil menores y entregando mÔs de 10 mil kit de higiene oral. Durante el 2025, en tanto, entre marzo y abril se han realizado 772 fluoraciones.

Ā 

Al respecto, Antonia Rosas Boisier, odontopediatra de COPA,Ā destacó la visita al establecimiento parvulario que constó ā€œde una evaluación odontológica y luego la fluoración a cada niƱo, ademĆ”s de enseƱar a las educadoras cómo debe ser la tecnica de cepillado y tener una dinĆ”mica con los niƱosā€.Ā 

Ā 

La referente tĆ©cnico de Salud Dental de Santiago, Claudia Dockendorff,Ā resaltó la iniciativa comunal precisando que ā€œa lo largo de los aƱos de implementación de esta estrategia se ha observado un aumento en la proporción de niƱos y niƱas libres de cariesā€.

Ā 

ā€œEstas acciones, que valoramos y que efectuamos mensualmente en distintos jardines y colegios de la comuna, representan una oportunidad fundamental para fomentar hĆ”bitos de higiene dental en los mĆ”s pequeƱos y sus familias, promoviendo el bienestar y el desarrollo integral de los niƱos y niƱasā€, agregó Dockendorff.

Ā 

Cabe destacar que el programa -dirigido a niños y niñas que tengan entre dos y cinco años, que asistan a establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación Integra, municipales y particulares subvencionados- busca mantener y mejorar el estado de salud bucal de la población parvularia, a través de la promoción de hÔbitos saludables y la aplicación de medidas de protección específicas, centrada en la población vulnerable.

bottom of page