Las altas temperaturas que azotan al país en estas fiestas navideñas encienden las alarmas sanitarias. El Dr. Leonardo Ristori, jefe del servicio de Urgencias de Clínica INDISA, alerta sobre los graves riesgos que el calor extremo representa, especialmente para bebés, niños y adultos mayores.
“La deshidratación, los calambres musculares, el agotamiento por calor y, en casos más severos, el golpe de calor, son algunas de las consecuencias de no tomar las precauciones necesarias", advierte el especialista.
Consecuencias del calor
Los efectos se pueden dividir en tres categorías:
Efectos leves | Efectos moderados | Efectos graves |
|
|
|
“Se debe estar muy atento a los síntomas, ya que el efecto del calor actúa muy rápido en nuestro cuerpo”, advierte el Dr. Ristori.
Algunos de los síntomas son:
Debilidad.
Mareos y náuseas.
Dolor de cabeza intenso.
Dificultad para concentrarse.
Temperatura corporal muy alta.
Confusión.
Pérdida de memoria.
¿Cómo podemos proteger a nuestros hijos de las altas temperaturas?
“La capacidad de aguantar el calor es proporcional a la masa corporal e inversamente proporcional a la edad, por lo tanto niños y adultos mayores son los más propensos a sufrir golpes de calor”, advierte el urgenciólogo.
Algunas medidas que podemos tomar son:
Ofrecerles agua con frecuencia, incluso si no tienen sed.
Evitar bebidas azucaradas, con cafeína y alcohólicas.
En caso de bebés menores de seis meses, se recomienda aumentar la lactancia materna.
Utilizar protector solar cada 2 horas y evitar la exposición prolongada al sol.
Utilizar ropa ligera y fresca, evitando colores oscuros.
Utilizar ventiladores o aire acondicionado para mantener un hogar fresco y agradable.
Preferir comidas ligeras y fáciles de digerir, como ensaladas y frutas.
¿Qué hacer en caso de golpe de calor?
“Lo más importante es actuar con rapidez”, destaca el Dr. Leonardo Ristori, y entrega cinco pasos a seguir al vivenciar un shock:
Llamar a emergencias inmediatamente.
Trasladar al niño/adulto a un lugar fresco.
Quitarle la ropa y bañarlo con agua fría.
Elevar sus piernas.
Si hay confusión o está somnoliento, no darle de beber ni comer a menos que lo indique un profesional de la salud.
El calor extremo puede ser peligroso, pero en Clínica INDISA te ayudamos a protegerte a ti y a tus seres queridos para disfrutar un verano seguro. En caso de experimentar un shock de calor o deshidratación, no dudes en visitar cualquiera de sus centros en Maipú o Providencia.
Comments