top of page

Los consejos de Chantilly para vivir una Navidad con calidez y estilo

  • Foto del escritor: Equipo La Galería M
    Equipo La Galería M
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

ree

La Navidad invita a transformar el hogar en un espacio lleno de luz, aromas y recuerdos. Más que adornar, se trata de crear atmósferas que transmitan calidez y emoción. Desde su experiencia de ocho décadas acompañando a las familias chilenas, Chantilly — la tienda con la colección navideña más grande de Chile — comparte algunas ideas para vivir una decoración navideña con sentido, equilibrio y belleza.


1. El árbol como corazón del hogar

Es el punto de partida y el símbolo de reunión. Lo ideal es elegir un árbol frondoso y proporcionado al espacio, mantener una paleta de dos o tres tonos y combinar texturas. La luz cálida crea sensación de refugio, mientras los adornos —de vidrio, tela o madera— aportan profundidad y vida.


2. Rincón de encanto con villas o pesebres

Las villas iluminadas y los pesebres son una invitación a la calma y la tradición. Ubícalos sobre una mesa auxiliar o repisa, acompañados de una guirnalda o una vela tenue. Son pequeños universos que llenan de historia el hogar.


3. La mesa que reúne

La mesa navideña no requiere grandes lujos: un mantel de lino o algodón, caminos de mesa, servilletas textiles y un centro natural bastan para crear un ambiente festivo. Los tonos dorados, verdes o terracota evocan cercanía y elegancia sin exceso.


4. Texturas que abrazan

Los cojines, frazadas, cortinas y alfombras suman confort visual y táctil. Incorporar textiles suaves en tonos neutros o navideños genera esa sensación de “casa viva” que distingue las celebraciones auténticas.


5. La importancia de la luz

La iluminación es clave para dar atmósfera. Las luces cálidas, repartidas en capas —árbol, guirnaldas, velas— crean un efecto acogedor y natural. Un solo punto de brillo puede convertir un rincón en el centro emocional del hogar.


6. Decorar con historia

Más allá de las tendencias, cada casa tiene su propia Navidad. Un adorno heredado, una figura hecha a mano o un nuevo detalle elegido con cariño son gestos que construyen tradición. La belleza está en la mezcla entre lo antiguo y lo nuevo, entre la emoción y el diseño.


“La verdadera magia de la Navidad está en los detalles: en la textura de una tela, en la luz que se enciende al anochecer, en ese rincón donde la familia se reúne y el tiempo se detiene”, señalan desde Chantilly.

Comentarios


bottom of page