top of page

La cerámica como pausa activa: Innovación artística para combatir el estrés laboral

  • Foto del escritor: Equipo La Galería M
    Equipo La Galería M
  • 8 abr
  • 2 Min. de lectura

La búsqueda de nuevas formas de enfrentar el estrés laboral y promover el bienestar dentro de las organizaciones ha dado paso a propuestas que cruzan disciplinas tan disímiles como la psicología, el arte y la gestión de personas. En ese contexto, la cerámica comienza a posicionarse como una herramienta eficaz para fomentar la concentración, facilitar la colaboración y abrir espacios de pausa activa en el entorno laboral. En Chile, uno de los impulsores de esta tendencia es Sebastián Zuazagoitia, artista y ex ejecutivo, que ha desarrollado una experiencia de talleres de cerámica gres pensada específicamente para equipos de trabajo.


“La cerámica no es solo arte, es también una forma de meditación activa. Modelar la arcilla es modelarse a uno mismo, y hacerlo en grupo permite que los equipos se conecten desde un lugar distinto, más humano, más creativo”, comenta Zuazagoitia, quien tras una larga trayectoria en el mundo corporativo, encontró en la arcilla una vía de reinvención personal y profesional. Hoy lidera una propuesta que ya ha sido implementada en equipos creativos, agencias, startups y organizaciones como Kunzapp, L'Oréal Chile, entre otros, que buscan fortalecer su clima laboral desde nuevas perspectivas.


Sus talleres, llamados Gres Experience, están diseñados para grupos de trabajo y combinan técnicas de cerámica gres con dinámicas de colaboración, pausas conscientes y reflexión. En una jornada que va del torno al diálogo, los participantes exploran habilidades como la paciencia, la escucha activa, la resiliencia y la expresión emocional, cada vez más valoradas en entornos laborales. “El trabajo con las manos desbloquea lo que muchas veces la mente no logra expresar. Es una experiencia que calma, que une, que transforma”, agrega.


Uno de los aspectos que más destacan quienes han participado de esta experiencia es su efecto sobre la salud mental. “Trabajar con cerámica es como hacer yoga con las manos. Tiene el mismo beneficio para la mente: ordena, enfoca, relaja”, explica Zuazagoitia. Esa dimensión terapéutica y corporal ha sido clave en el interés de las empresas por incorporar estas actividades como parte de sus estrategias de bienestar.


Tendencia global del corporate wellness irrumpe en Chile

La tendencia global del corporate wellness ha dejado en evidencia que los beneficios emocionales y físicos de estos espacios no solo mejoran la calidad de vida de los trabajadores, sino que impactan positivamente en la productividad, la innovación y el compromiso laboral. Propuestas como Gres Experience abren un espacio nuevo dentro del mercado chileno: el arte como pausa activa, la creatividad como terapia y la cerámica como catalizador de cambio.


“Las organizaciones que buscan evolucionar hacia culturas más humanas, colaborativas e innovadoras, deben atreverse a probar métodos no tradicionales. Iniciativas como Gres Experience permiten abrir espacios de creatividad, gestión emocional y conexión interpersonal en entornos laborales que muchas veces están marcados por el automatismo. Hoy más que nunca, las pausas conscientes no son un lujo, son una necesidad para equipos sostenibles”, señala Jaime Cabrera, fundador de la consultora de RRHH Human Hub.


Así lo indicó uno de sus participantes, Magdalena Blaitt, psicóloga: “Nos permitió fortalecer la unión, conectar a través de actividades manuales y desarrollar nuestra creatividad mientras reducimos el estrés”.

Más información:


1 Comment


artinfeby
Apr 18

Dalam dunia game olahraga, satu nama kini sedang menjadi perbincangan hangat di kalangan gamer Asia: Dadunation. Dirilis awal tahun ini, game bertema sepak bola ini langsung meroket menjadi salah satu game paling banyak dimainkan, viral di media sosial, dan masuk dalam daftar trending di berbagai negara Asia, termasuk Indonesia, Thailand, Filipina, dan Korea Selatan.

Like
bottom of page