top of page

Jóvenes entre 21 y 35 años son los que más activaron asistencias de salud al viajar al extranjero

  • Foto del escritor: Equipo La Galería M
    Equipo La Galería M
  • 27 ene
  • 2 Min. de lectura

ree

Según datos de Seguros SURA y Assist Card recopilados entre mayo 2023 a diciembre 2024, los jóvenes chilenos entre 21 y 35 años son los que más activaron asistencias de salud para sus viajes al extranjero, especialmente aquellos que visitaron España y Estados Unidos.


La telemedicina se consolidó como el servicio más solicitado por este grupo, destacando su conveniencia para resolver necesidades médicas a distancia y reflejando el creciente interés de los viajeros chilenos en contar con protección durante sus estadías internacionales.


Entre los seguros contratados, los adultos de entre 31 y 40 años lideraron las cifras. En cuanto a los destinos preferidos, Sudamérica, Europa y América del Norte encabezaron las elecciones de los chilenos. Además, un 87% de los pasajeros asegurados realizó viajes de hasta 59 días, donde enero, marzo y abril fueron los meses con mayor demanda.


“El aumento en la contratación del Seguro de Asistencia en Viajes y el uso de las diferentes coberturas refleja la importancia que tienen hoy para los chilenos el poder viajar con seguridad y respaldado por servicios que permiten solucionar inconvenientes de manera rápida y eficiente, garantizando así una experiencia de viaje más tranquila”, asegura Gabriela Navarro, gerente de Canal Directo en Seguros SURA.


Al contratar un seguro de Asistencia en Viajes con Seguros SURA, los viajeros tienen acceso a una serie de coberturas que incluyen protección a nivel mundial, repatriación en caso de enfermedad (para el asegurado y sus acompañantes), estadía de un familiar en el extranjero en caso de hospitalización. Además, de localización y transporte de equipaje en caso de extravío e indemnización por equipaje retrasado, una vez transcurridas 24 horas desde la llegada al destino.


En el ámbito de protección de vuelos, la asistencia por retrasos fue la más requerida, mientras que en la categoría de equipaje, los casos más comunes correspondieron a equipaje retrasado o dañado.

Para más información sobre asistencia en viajes ingresar ahttps://seguros.sura.cl/movilidad/seguro-asistencia-en-viaje

Comentarios


bottom of page