Exposición “Sin Miedo a Imaginar": Mundos surrealistas que despiertan emociones
- Equipo La Galería M
- hace 49 minutos
- 2 Min. de lectura

“Sin Miedo a Imaginar” es la primera exposición en solitario del artista plástico chileno Gabriel Chuaqui Schadow, que se inaugura el jueves 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en la galería Espacio A (Francisco Bulnes Correa 1406, Las Condes). Abogado de profesión, sus inicios en el arte se remontan a 1997, época en que ingresa al taller de la pintora chilena Nora Rosales, para luego continuar ininterrumpidamente de forma autodidacta.
Su principal búsqueda e investigación dieron como fruto un estilo único con gran tratamiento de las texturas y una simbiosis de personajes reales con pequeños atisbos de características surrealistas, que solo salen de una imaginación profunda. Su obra multifacética y enriquecedora, nos traslada a la cotidianeidad para admirar y rescatar momentos simples, que quedan plasmados con una pincelada invisible que es realista.
“Me he desarrollado principalmente en la técnica de óleo sobre tela, alcanzando un conocimiento de esos materiales nobles y añosos que me permiten pintar obras luminosas donde le asigno gran importancia a los detalles, sin pretender crear algo hiperrealista”, señala el profesional, que anteriormente estuvo presente en exposiciones colectivas en Chile y Argentina, destacando su participación en Manifiesto Gallery, Galería de Arte El Golf, Centro Cultural de la Municipalidad de Las Condes y BADA 2024, en la ciudad de Buenos Aires.
Su tratamiento de las texturas permite que el espectador se sumerja en un tiempo y espacio únicos, en donde la luz es tan protagonista como el cielo, el mar, los niños, mujeres y perros, cuyas acciones simples son captadas para la eternidad. Es poseedor de un trazo que es inconfundible e introduce elementos surrealistas a modo de fusión, que no dejan de ser producto directo de su imaginación plasmada en un lienzo, que cobra vida propia invitando al observador a intrigarse, buscando detalles a modo de respuesta.
Gabriel Chuaqui por medio de su obra nos invita a viajar e ilusionarnos; es una metáfora para conectarnos directamente con el alma que se alimenta con algo singular y una introspección que no deja de ser placentera cuando la hacemos junto al arte, que despierta en cada uno sentimientos únicos.
“Pinto porque me hace sentir bien y feliz, quizás es por eso que en su mayoría busco temáticas que me lleven a ese lugar, aunque en ciertas oportunidades el resultado conlleva una importante dosis de tranquila melancolía; en mis obras le doy gran relevancia al manejo de la luz y busco que ellas generen en el espectador una sensación de amplitud, ya sea espacial o incluso a nivel emocional”, concluye el artista.
