El emprendimiento que ayuda a reutilizar la ropa de tus niños
- Equipo La Galería M

- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura

Chiquibaratín es uno de esos emprendimientos que nació durante la pandemia - en abril del 2020 para ser más exactos- cuando dos hermanas, una en post natal y otra con ganas de emprender, buscaron una alternativa para reutilizar la ropa de los niños y demostrar que vestirlos no tiene por qué ser caro.
Ya con cinco años en el mercado y en constante crecimiento esta empresa comenzó vendiendo por Instagram y difundiendo sus novedades por Whats app. Los temas logísticos, fotos y de marketing los repartían entre las fundadoras: Angela Carvajal, Ingeniero civil industrial, y Carla Carvajal, Ingeniero civil en informática.
Con el tiempo su propuesta - que tiene entre otras motivaciones el cuidado del medio ambiente, y la economía familiar-.se fue consolidando y surgió la necesidad de mostrar más allá su trabajo por lo que crearon una página web y luego un showroom en la capitalina comuna de Providencia.
Hoy ya con un e-commerce consolidado tienen cobertura para compras a nivel nacional. ¿Y cuál es su mercado? Tal como explica Carla: “Son las mamás, quienes llevan la ropa de sus hijos que está en buen estado, para obtener un crédito (chiquimonedas) y así renovar el closet de sus hijos. También pueden optar a una transferencia en dinero, en caso de que no necesiten hacer canje”.
}
Por su parte Ángela agrega que “nuestras clientas son mujeres entre 25 y 45 años, con estudios superiores que ven en la reutilización una oportunidad concreta para ahorrar, y también para aportar en el cuidado del medio ambiente”.
Y en este sentido agrega que “al extender la vida útil de la ropa infantil, demandada por los niños en los primeros años de vida, se produce ahorro en agua, y disminución de la contaminación ambiental. En Chile, lamentablemente la gran parte de la ropa que no se usa tiene como destino vertederos o nuestro hermoso desierto. En chiqui, nada de lo que llega se pierde. Todo lo que se descarta luego de una revisión es donado a una empresa para la construcción de paneles de aislación térmica”
Selección y calidad
A la fecha han procesado más de 300.000 prendas. Para elegir las prendas que entran a su sistema de ventas realizan una rigurosa selección que considera tres pasos:
Tiki Taka: como nueva.
Casi tiki: tiene detalles, pero aún le queda mucha vida útil.
Descarte: manchas, desgaste, motitas, decolorada, áspera.
Entre sus próximos objetivos está el “prepararnos para el escalamiento. Automatizar procesos, posicionar la marca, mediante branding principalmente” destaca Carla y comenta además que en su crecimiento y consolidación ha sido fundamental el apoyo del Instituto 3IE “desde la generación de valiosas redes de contacto, aprendizajes continuos y además como un apoyo emocional. No es fácil emprender, es muy solitario y hay periodos en que las emociones son como una montaña rusa. Sin embargo, ellos siempre han estado para acompañarnos, y seguir adelante”.




Comentarios