Educación Inclusica y tecnología: El futuro del aprendizaje en el aula
- Equipo La Galería M

- 12 nov 2024
- 2 Min. de lectura

En el marco de la 4° versión del Congreso School of the Future, organizado por la red de colegios Cognita, se abordará un tema crucial para el destino de la educación en Chile y el mundo: cómo la tecnología digital puede facilitar un aprendizaje inclusivo para todos los estudiantes, especialmente aquellos con Necesidades Educativas Especiales (NEE), los que representan el 10% de la población escolar.
De este grupo, de acuerdo con datos del Mineduc, alrededor del 5% corresponde a estudiantes con NEE permanentes, como discapacidades sensoriales, físicas, intelectuales o del desarrollo, mientras que el otro 5% corresponde a NEE transitorias, que pueden incluir dificultades de aprendizaje o problemas emocionales y conductuales que requieren apoyos específicos por un periodo limitado.
En este contexto, la tecnología y sus diversas estrategias digitales emergen como herramientas poderosas frente a un escenario inminente, que es el crear aulas inclusivas, colaborativas y que motiven la participación de todos los alumnos, independiente de sus capacidades, potenciando su desarrollo holístico.
Gamificación y más
En el ámbito educativo, la gamificación, por ejemplo, emplea elementos propios de los videojuegos, como desafíos, recompensas y niveles, para convertir el aprendizaje en una experiencia atractiva y accesible. Esta aproximación permite que todos los estudiantes, sin distinción, se involucren de manera dinámica, fomentando el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico.
School of the Future, que se llevará a cabo del 2 al 4 de diciembre, explorará -entre otras temáticas- cómo esta metodología puede transformar las aulas en espacios de aprendizaje inclusivos y motivadores. Para profundizar en este enfoque, contará con la participación de expertos nacionales e internacionales como Marcela Momberg, encargada de autocuidado, bienestar y seguridad digital del Colegio Dunalastair, quien contará su experiencia combinando el aprendizaje tradicional con herramientas digitales.
Asimismo, Jaime Núñez, Director Educacional de Aprendizaje Profesional en Common Sense Education (EE.UU.), expondrá sobre el apoyo a educadores y familias en la alfabetización digital y el uso seguro de la tecnología en las aulas.
Por su parte, Camila Cachaña, Coordinadora de Transferencia y Vinculación con el Medio en CEDETi UC, profundizará en su trabajo como educadora diferencial y Magister en educación, en la aplicación de metodologías tecnológicas inclusivas para apoyar el aprendizaje de estudiantes con discapacidad: y Rodrigo Fábrega, CEO de Fundación Cruzando, quien se ha dedicado ha investigar cómo la programación puede cultivar la creatividad infantil, basando su enfoque en el construccionismo y el aprendizaje práctico.
El encuentro School of the Future 2024 busca ser nuevamente un espacio de diálogo e intercambio de experiencias donde estarán presentes más de 30 colegios de Chile y el mundo, para que éstos adopten herramientas digitales que transformen el aprendizaje de todos los estudiantes. En un mundo donde la inclusión y la tecnología deben ir de la mano, esta jornada representa un paso fundamental para que el sector educativo enfrente los desafíos que vienen.




I’ve always wanted to try Bir paragliding, and while researching, I found some really helpful travel guides on Tapon Travel. They’ve shared great insights on how to plan your trip, the best time for paragliding, and nearby attractions. It’s a great resource if you’re planning an adventure in Himachal.
If you're planning a trip from Jodhpur to Jaisalmer, the journey itself is as beautiful as the destination. From desert views to cultural pitstops, it’s a route worth exploring slowly. I recently came across Tap On Travel, and they help customise these routes with unique stays and smooth travel planning—worth checking out if you want a more personalised experience on this stretch.
I’ve always wanted to try Bir paragliding, and while researching, I found some really helpful travel guides on Tapon Travel. They’ve shared great insights on how to plan your trip, the best time for paragliding, and nearby attractions. It’s a great resource if you’re planning an adventure in Himachal. Check them out here: https://tapontravel.com .
I’ve always wanted to try Bir paragliding, and while researching, I found some really helpful travel guides on Tapon Travel. They’ve shared great insights on how to plan your trip, the best time for paragliding, and nearby attractions. It’s a great resource if you’re planning an adventure in Himachal. Check them out here: https://tapontravel.com.
Just came across Tap on Travel while searching about the Udaipur Mount Abu distance — love how you’ve covered not just the route but also the hidden gems along the way! Makes me want to plan a quick road trip soon.