Equipo La Galería M
DGTL: Sonidos de vanguardia y futuro sostenible

Dentro de esta mezcla es fundamental el balance efectivo de artistas que lideran las escenas globales junto a descubrimientos y tesoros locales en ascenso; lo conocido y lo nuevo es el sello característico de DGTL.
También un elemento distintivo de DGTL es convertir locaciones en espacios industriales y vanguardistas convocando a talentosos Vj’s y artistas lumínicos para ofrecer experiencias envolventes a partir de la manipulación de la luz.
Muchos festivales se proponen ser una plataforma para el arte y la música electrónica, pero ningún otro da la cabida que DGTL ofrece a proyectos revolucionarios que exploran y experimentan en torno a la sustentabilidad. Preocupa a todos el impacto de los eventos masivos, pero no muchos toman acciones concretas como ofrecer exclusivamente comida plant-based y prescindir completamente de plásticos de un solo uso. En 2022, DGTL Amsterdam avanzó a ser completamente circular, pero el objetivo es más ambicioso: continuar siendo el festival más sustentable del mundo.
Todos estas ideas, contenidas en el concepto DGTL, han hecho de él un evento masivo de alcance global, que puede instalarse y alcanzar identidad en ciudades tremendamente diversas. Desde su primera versión en Ámsterdam en 2013 se ha expandido a Tel Aviv, Barcelona, Mumbai, Sao Paulo, Nueva Delhi y tenemos la suerte de tenerlo desde 2018 en Santiago.
La producción de DGTL se caracteriza por la calidad y la sorpresa, pero hay ciertas cosas que se pueden esperar:
Una entrada que adelanta de manera creativa/artística los contenidos del festival. Generalmente desplegando el logo de DGTL.
Escenarios con altos niveles de diseño y producción, el que se enfoca en que las estructuras sean funcionales a los estilos de música que acogen.
Diversas formas de instalaciones artísticas creadas especialmente para el festival.
Instalaciones cómodas y expeditas para Baños, Bares y carros de comida.
Un plan de energía inteligente que reduce el consumo en alrededor de un 40% basado en la matriz eléctrica y apoyado con generadores de biodiesel.