Equipo La Galería M
Gallery Weekend crece y llega a la Región de valparaíso

Gallery Weekend este año, se extiende por tres días, reuniendo galerías de distintos sectores, invitándolas a destacar a través de una programación especial (inauguraciones, visitas guiadas, talleres y mediaciones, entre otros). Esta versión propone agrupa y propone circuitos para recorrer y dedicar jornadas enteras a conocer estos espacios y sus protagonistas. Todo de manera gratuita. Gallery Weekend es un evento internacional que celebra el arte, la cultura y la ciudad; que aporta visibilidad a nuestra activa escena y a sus espacios más vivos, las galerías de arte. Es un modelo que han adoptado exitosamente las ciudades como Barcelona, Berlín y Montreal, que fomenta el turismo cultural y democratiza el acceso al arte y las galerías de la ciudad. A la cita anual de tres días Gallery Weekend sumó otro formato mensual, sus recorridos pop-up. Se trata de encuentros que nos invitan a apreciar de la manera más cercana posible los lugares donde se crea, exhibe, comercializa y colecciona el arte. Cada circuito Pop-Up se compone de dos a tres visitas guiadas por una galería de arte o espacio cultural, un taller de artistas o una colección privada. El evento funciona con inscripción previa e incluye minibuses para moverse cómodamente entre los distintos puntos del circuito y un cóctel para finalizar el recorrido. Una versión cargada de novedades Por eso, y por la distancia tan corta, es natural también que Valparaíso sea la primera ciudad a la que Gallery Weekend se extiende. “La vinculación con GW, un proyecto que lleva varios años, contribuye a una descentralización cultural, al fomento de que lo que denominamos distrito cultural de Valparaíso y también es una iniciativa que potencia la instalación y la vocación de VAC (Valparaíso Arte Contemporaneo), como una plataforma que a partir de la asociación amplifica el impacto de galerías y eventos galerísticos y artísticos de la región”, agrega Rafel Torres, director del Múseo Baburizza y Presidente de VAC. VAC existe hace más o menos un año, agrupa a 15 galerías de arte de Valparaíso (la mayoría con actividad presencial y solo tres virtuales) y tiene por finalidad fortalecer su ámbito de desarrollo, potenciarlas regional, nacional e internacionalmente (así como a sus artistas); ser un actor válido en este ámbito y un puente entre el sector público y el privado. VAC trabaja estrechamente con el programa Valparaíso Creativo de Corfo, desde donde celebran la llegada de Gallery Weekend a la ciudad. “Es una iniciativa que en muy pocos días logra abrir una cantidad no menor de galerías al público general, que convoca no solo a los actores relacionados, también a otras audiencias que ven en las artes visuales un espacio de aprendizaje, comprensión y esparcimiento. Aporta a la concreción de un propósito: que las artes visuales se conviertan en un nodo, en un distrito para el desarrollo de economías creativas”, dice Mauricio Cifuentes, coordinador general de Valparaíso Creativo.
Si quieres profundizar en este tema, te ofrezco una entrevista con Juan Pablo Vergara y Víctor Leyton, ambos directores de Gallery Weekend, o bien si necesitas darle otra mirada, te ofrezco la vocería de algún representante de VAC (Valparaíso Arte Contemporáneo).