top of page

Artistas crearán murales en 12 ciudades con pintura sustentable

Foto del escritor: Equipo La Galería MEquipo La Galería M

Arte y cuidado al medioambiente se unen bajo la iniciativa “El respeto se respira”, que consiste en una serie de intervenciones artísticas que NESCAFÉ realizará en 12 ciudades a lo largo de Chile, de la mano de reconocidos artistas chilenos y en los cuales también participarán vecinos y vecinas de las comunidades.


La actividad se sustenta en el compromiso de la marca por generar acciones basadas en el respeto y con un impacto positivo para la vida de las personas y del planeta, busca contribuir al cuidado del medio ambiente a través de la creación de murales que absorben C02 del aire.


El Gerente de Marketing de Nescafé, Juan Pablo Cañas, agrega que “la única manera de hacer el mejor café es con respeto. Las cosas se dicen, pero también se hacen y esto es una forma de hacer lo que decimos. El pintar estos murales es cómo NESCAFÉ contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas en cada comunidad. Y, para eso, nada mejor que partir por Graneros, nuestra casa.”


Las actividades en cada ciudad serán lideradas por el muralista ‘CARDO’ (@cardo_maleza), junto a distintos artistas locales y utilizarán una innovadora pintura natural fotocatalítica capaz de reducir los contaminantes en el aire. La misma fue desarrollada con tecnología de Grafeno que descompone compuestos orgánicos y gases inorgánicos por la incidencia de la luz, ya sea natural o artificial, sobre la nano partícula de óxido de titanio, componente fotocatalizador. Esta pintura no contiene micro plásticos ni componentes orgánicos volátiles siendo, además, capaz de absorberlos.


La iniciativa” El Respeto se Respira” comenzó en Graneros el 9 de diciembre pasado, donde se encuentra la planta de producción de Nescafé, que se ha transformado en un emblema para la comuna, por sus más de 80 años de historia y relación con la comunidad.


Con 481m², este mural es el más grande de todas las intervenciones y tendrá la capacidad de descontaminar aproximadamente 2 toneladas de C02 anuales. Mientras que con el resto de los murales se descontaminarán cerca de 4,6 toneladas en un año y en total sumarán unos 1.831 m².


Las siguientes ciudades donde se desarrollarán los murales serán Punta Arenas, Coyhaique, Valparaíso, Puerto Montt, Osorno, Padre de las Casas, Coquimbo, Curicó, Linares, Rancagua y, finalizando, en distintas comunas de la Región Metropolitana.


Comentarios


bottom of page